¿Qué importancia tiene la historia de la psicología en su formación como futuro psicólogo?
Daniel andres betancurt: Es importante conocer paso a paso, cada una de las fases que a lo largo del tiempo han hecho esta hermosa carrera una completa y evolutiva ciencia , tan solo saber que tomo muchos años para que esta se convirtiera en una ciencia, demuestra el arduo trabajo que tuvieron aquellos expositores en sus épocas. Algunos dieron sus vidas… otros dedicaron su vida entera a esta misma profesión, pero no fue en vano, lograron mucho con cada uno de sus aportes, métodos y ampliaron los campos de estudio de la misma encontrando en cada uno de ellos una solución al problema planteado; Aunque no todos los métodos fueron los más apropiados, cada uno de ellos tenían un solo enfoque, ayudar al ser Humano, estudiar su conducta o sus procesos cognitivos. Entonces para llegar al presente, se es necesario conocer la historia (el pasado), de allí que podamos comprender como cada uno de los procesos, métodos e investigacio...
Cordial saludo .
ResponderEliminarEsta actividad nos ayudo en el crecimiento del conocimiento sobre los origines y avances de la psicología en Colombia y latino américa , identificando los pioneros y primeros laboratorios , y estudios en la región.
Aunque no me fue posible participar en esta fase del trabajo, por motivos laborales, hay que decir que la temática trabajada en éste me parece tan pertinente para nuestra formación profesional, como la más, porque la contextualización de lo que es el desarrollo de la Psicología en nuestro contexto regional y nacional, es muy importante para nuestro futuro trabajo.
ResponderEliminarConocer los exponentes de la Psicología en latinoamerica y en Colombia fue uno de los aportes que nos dejo esta fase en este periodo académico, muy importante para nuestra formación .
ResponderEliminar